ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Revelan el rol clave de una enzima en la germinación y la recuperación de semillas envejecidas

Un equipo de Investigadores de la UDEA y del CIQUIBIC describe por primera vez la actividad de la proteína MBD4L en la reparación de los daños genómicos que sufren las semillas durante el envejecimiento. La investigación representa un valioso aporte a futuros desarrollos biotecnológicos para la agricultura.

Visibilidad de mujeres científicas

Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos

Financiamiento para el proyecto “Biopolímeros de recubrimiento y vehículo de (bio)insumos para semillas de leguminosas”

El proyecto financiado fue presentado por la Dra. Mariana Melchiorre, investigadora de UDEA, desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN-UNC) en la convocatoria Fondos para la Innovación Tecnológica y Social (FITS) de la UNC.  

Ecofisiología de Cultivos: nueva publicación en Journal of Agronomy and Crop Science (IF 3.7)

Respuestas del maíz a las altas temperaturas nocturnas durante la posfloración y el llenado temprano del grano: efectos sobre los componentes del rendimiento, el crecimiento del grano y la partición de materia seca

Diplomacia Científica en Italia

​TWAS – The World Academy of Sciences: Curso de Diplomacia Científica de AAAS -TWAS

Ecofisiología de Cultivos: nueva publicación en Journal of Agronomy and Crop Science (IF 3.5)

Este trabajo describe mecanismos ecofisiológicos que modulan la relación positiva entre la concentración de proteína del grano y el rendimiento en soja expuesta a estrés térmico e hídrico en condiciones de campo

Ensayo en Quilino de pasturas con tratamientos de peletizado incorporando microorganismos benéficos

Investigadores e investigadoras de nuestra institución usaron adhesivos naturales y biodegradables como la goma del árbol de brea y una matriz a base de almidón en lugar de compuestos químicos sintéticos

Adjudicación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) para el estudio de las respuestas al estrés en plantas

Los proyectos presentados buscan apoyar la creación y constitución de nuevos grupos de trabajo para expandir las capacidades de investigación y desarrollo en la UDEA.

Ecofisiología de Cultivos: nueva publicación en Trends in Plant Science (IF 20.5)

¿Difieren realmente los principales cultivos en el momento de ocurrencia de sus períodos críticos para la determinación del rendimiento? Una nueva perspectiva reconcilia diferencias aparentes.

Defensa de Tesis Doctoral: Impacto del estrés térmico e hídrico en el rendimiento y la calidad del grano de soja

El trabajo de posgrado, titulado "Episodios de alta temperatura y déficit hídrico en soja: cinética de acumulación de componentes químicos del grano y biosíntesis de tocoferoles" fue realizado por el Dr. Rodolfo Veas y dirigido por la Dra. Constanza Carrera en UDEA-CONICET.

Sello Bioproducto Argentino para la "Plataforma de biopolímeros para usos agroindustriales sustentables"

La Plataforma fue desarrollada por las Investigadoras Dra. Mariana Melchiorre de la Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) INTA-CONICET, Dra. Florencia Grasso y la Ing. Química Patricia Montoya, de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC.

Mejoramiento de forrajeras: Nueva publicación en Crop Science

El trabajo aporta evidencia inédita sobre la variación temporal de caracteres reproductivos de distintos genotipos de buffel grass, teniendo en cuenta el efecto ambiental. Esta información resulta clave para el mejoramiento genético en el contexto actual de cambio climático global.