ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Publicación sobre los efectos combinados de la sequía y el carbón en el cultivo de maní

Se demostró el efecto de la sequía acentuando los síntomas del carbón del maní y se propone una estrategia de manejo para minimizar los daños.

Subsidio PIBAA para estudios de las respuestas al estrés durante el crecimiento y desarrollo en briófitas

La investigación se centra en entender cómo la autofagia y el tráfico endocítico afectan el crecimiento polar del musgo Physcomitrium patens bajo estrés nutricional y térmico.

Proyecto de Investigación conjunto entre el UDEA y el CIQUIBIC seleccionado en la convocatoria del Programa “Jóvenes en Ciencia”

El proyecto seleccionado propone evaluar formulaciones para promover las defensas de las plantas, una estrategia prometedora para mejorar la productividad agrícola.

Curso CABBIO: Fisiopatología de las Interacciones planta-patógeno

El Curso de posgrado del Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) que se lleva adelante en las instalaciones del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA (CIAP), se enfoca de manera particular en las interacciones planta-patógeno. 

Georgina Pettinari, becaria doctoral de UDEA, accedió a una beca Fullbright de investigación en EEUU

La estancia tiene una duración de 3 meses en el laboratorio de la Dra. Magdalena Bezanilla, en Dartmouth College, Hanover, New Hampshire. Georgina profundizará sus estudios sobre el rol de un lípido señal (PI3P) en el crecimiento polar y desarrollo vegetal de la briófita Physcomitrium patens.

Plataforma de biopolímeros para usos agroindustriales sustentables

El proyecto fue seleccionado para formar parte de la Quinta Edicion del Programa i-Teams que tiene como objetivo proponer aplicaciones comerciales viables en el sector socioproductivo.

Estudiantes inician su trayectoria en investigación con becas del CIN

Estudiantes de la carrera de Ciencias Biológicas (FCEFyN-UNC) han sido seleccionados para participar en el programa de incentivos financiados por el CIN. Se trata de Clara Mesquida, Manuel Musso y Bruno Silva, quienes desarrollan sus tesinas de grado en el grupo de Biología del Estrés (UDEA-CONICET).

Curso CABBIO "Fisiopatología de las interacciones planta-patógeno”

.

Buenas noticias para el maní: Financiamiento para la investigación en tolerancia a la sequía.

.