Bioinsumos para la mitigación del estrés

Nuestro equipo de trabajo se propone reducir el impacto del estrés en cultivos regionales usando herramientas fisiológicas para acelerar el mejoramiento genético tradicional y contribuyendo al desarrollo de bioinsumos, buscando:
- Comprender las respuestas fisiológicas al estrés por sequía en cultivos de leguminosas, en lo que respecta a cuáles metabolismos son los más afectados y cuáles cambios son necesarios para que la especie pueda tolerar el estrés sufriendo las menores perdidas posibles en productividad y calidad de grano;
- Utilizar las respuestas metabólicas emergentes del primer objetivo para identificar materiales tolerantes a la sequía en programas de mejoramiento de leguminosas;
- Identificar y caracterizar el efecto de microorganismos nativos de los suelos de Córdoba que sean beneficiosos para los cultivos de interés en condiciones de estrés ambiental (como la sequía) o ante la infección de patógenos fúngicos (como el carbón y la rabia del garbanzo).
El equipo utiliza herramientas fisiológicas y bioquímicas a escala de invernadero y a campo, esperando aportar nuevos conocimientos y herramientas metodológicas para el desarrollo de cultivares más tolerantes y de bioinsumos que mejoren la productividad, minimizando los efectos negativos en el ambiente y la salud humana, y valorizando los recursos naturales de nuestras Provincia.

 

Integrantes

Mariela I Monteoliva Mariela I Monteoliva

Investigadora Adjunta CONICET e Investigadora INTA

María Carla Guzzo María Carla Guzzo

Investigadora INTA

Oriana M. Bustamante Oriana M. Bustamante

Becaria INTA

Paola Suarez Paola Suarez

Apoyo Técnico INTA

Gisella Anabel Posada Gisella Anabel Posada

Apoyo Técnico UNC

Practicantes de grado

Nicolas Tamagnone (FCQ-UNC)
Daniela Albornoz (FCQ-UNC)
Candela Sanchez (FCQ-UNC)
Tobías Farinha (FCQ-UNC)

 

Colaboradores INTA

LucioValetti (Investigador de INTA, IPAVE-UFYMA)
Florencia Sardo (Becaria doctoral del CONICET, IPAVE-UFYMA)

 

Colaboradores externos

Dra. Laura Bartley (WSU, EEUU)
Dra. Grace Armijo Godoy (CGNA, Chile)
Dra. Jacquelinne Acuña (UFRO, BIOREN, Chile)
Dra. Nunun Barunawati (Universitas Brawijaya, Indonesia)

 

Prestación de Servicios

  • Determinaciones bioquímicas (prolina, peroxidación de lípidos, actividades antioxidantes, pigmenos fotosintéticos) en leguminosas (maní, soja, garbanzo) y gramineas (trigo, maíz).
  • Asesoramiento sobre diseño de ensayos para evaluación de sequía en invernadero y a campo.

 

Galería de fotos

 

Video: Bioinsumos para mejorar la tolerancia del maní a la sequía

 

Video: Desde el IFRGV, investigan cómo a través de microbioma se suprimen enfermedades de las plantas.