- Bioinsumos para la mitigación del estrés
- Biología del estrés
- Domesticación de especies forestales nativas
- Ecofisiología Vegetal
- Ecología y Diseño de Paisaje
- Estrés metabólico
- Fisiología del estrés salino/alcalino y nutricional
- Fisiología microbiana
- Investigación en sanidad animal
- Mejoramiento de cannabis medicinal y cáñamo industrial
- Mejoramiento de forrajeras

Grupo de Estrés metabólico
En el contexto del cambio global, es clave desarrollar un proceso de transición hacia una producción agrícola sustentable que permita mantener la productividad agrícola minimizando el impacto negativo sobre el ambiente y la salud. De esta forma, nuestro grupo busca aportar conocimiento sobre vías metabólicas altamente conservadas para el desarrollo de nuevas tecnologías de procesos agropecuarios sustentables y eficientes, que reduzcan el uso de agroquímicos, minimizando el impacto social y ambiental. Para el abordaje de ese objetivo una de las estrategias es identificar y caracterizar las vías convergentes a la tolerancia a múltiples estreses. En este contexto, las vías de señalización dependientes de la quinasa SnRK1 emergieron como nodos centrales y esenciales de la integración de la información externa y su transducción en decisiones metabólicas y de desarrollo, convirtiéndola en candidato de manipulación para la obtención de plantas con mayor tolerancia. El estudio de SnRK1 permitirá generar herramientas tecnológicas claves demandada por el sector agrobioindustrial. Desde el punto de vista de la transferencia tenemos capacidades para desarrollar estrategias biotecnológicas basadas en los conocimientos generados sobre el metabolismo celular en condiciones de estrés, esto nos permite interactuar con el sector privado. Además, dictamos anualmente cursos de Fisiología Vegetal de grado y post-grado.
Integrantes
Marianela S. Rodriguez
Investigadora de INTA y Adjunta de CONICET. Coordinadora de Proyecto Nacional INTA
Rodrigo Parola
Investigador INTA
Paola Suarez
Apoyo técnico INTA
Giuliano Barbieri
Becario doctoral CONICET
Ana Paula Lando
Becaria posdoctoral CONICET
Paula Catalina Maritano
Becaria doctoral FONCyT
Colaboradores externos
Dra. Giselle María Astrid Martínez-Noël (INBIOTEC-Mar del Plata)
Mg. Ing. Agr. Monica Cornacchione (EEA- Santiago del Estero- INTA)
Prof. Filip Rolland (KULeuven-Bélgica)
Dr. László Sabados (BRC-Hungria)
Dr. Juan Francisco Jimenez Bremont (San Luis de Potosi- México)
Galería

Video: Mejorar la calidad y rendimiento de cultivos en ambientes cambiantes.
Video: Generación de plantas tolerantes a múltiples estrés mediante la modulacióndel metabolismo energético