Tema de investigación
Ingeniero Agrónomo, Magíster y Doctor en Ciencias Agropecuarias por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante la Maestría, me especialicé en Protección Vegetal, investigando el achaparramiento del maíz causado por Spiroplasma kunkelii y la identificación de un nuevo vector experimental en Argentina. En el Doctorado, desarrollé un protocolo de cultivo in vitro de anteras como herramienta para el mejoramiento genético de Cenchrus ciliaris (buffelgrass), combinando técnicas de biotecnología vegetal con estudios citogenéticos.
Mi actividad científica se centra en el desarrollo de tecnologías para la propagación vegetativa y el mejoramiento de especies vegetales de interés agrícola, forestal y ornamental, con énfasis en la conservación genética, la multiplicación in vitro y el uso de biorreactores de inmersión temporal (SETIS™). He trabajado en el establecimiento de protocolos para la propagación masiva de Humulus lupulus (lúpulo), Bambusa balcooa, Arundo donax (caña de Castilla), Neltuma alba y otras especies nativas mediante técnicas como microinjertos, cultivo de anteras y embriogénesis somática.
Mi experiencia incluye la evaluación fisiológica y molecular de respuestas al estrés abiótico, y el uso de herramientas citogenéticas y genómicas para el estudio de la diversidad, ploidía y mecanismos reproductivos en gramíneas forrajeras (por ejemplo, Cenchrus ciliaris) y especies del género Neltuma. Además, participo en proyectos de innovación social vinculados a la producción de plantas aromáticas y la restauración ambiental con enfoque territorial y de economía social.
He contribuido al desarrollo de germoplasma con características agronómicas mejoradas, coordinado convenios con instituciones públicas y privadas, y participado activamente en la formación de recursos humanos y transferencia tecnológica. Mi enfoque de trabajo combina investigación aplicada, impacto socioambiental y conservación de recursos genéticos vegetales.
Publicaciones
- Carloni, E.J., Rodriguez, M.N., Verga, A. et al. In vitro micrografting as an innovative strategy for the vegetative propagation of algarrobo blanco (Neltuma alba). Plant Cell Tiss Organ Cult 161, 77 (2025). https://doi.org/10.1007/s11240-025-03107-1
- Carloni, E. J., Rodriguez, M. N., Tommasino, E., Ruolo, S., & Grunberg, K. (2025). Effect of different cytokinin concentrations on establishing an in vitro micropropagation system for hop (Humulus lupulus L.). New Zealand Journal of Crop and Horticultural Science, 1-14.
- Carloni, E., Rodriguez, M. N., Verga, A., & Grunberg, K. (2024). Efecto de ácido naftalenacético, ácido indol-3-butírico y ácido indol-3-acético en la respuesta rizogénica in vitro de Neltuma alba. FAVE Sección Ciencias Agrarias, (23), e0026. https://doi.org/10.14409/fa.2024.23.e0026
- Hernández Álvarez, U. M., López Colomba, E., Bollati, G. P., Carloni, E. J., Reutemann, A. G., & Grunberg, K. A. (2024). Effects of leaf and stem maturation on nutritional value in Megathyrsus maximus. Journal of the Science of Food and Agriculture, 104(5), 2937-2946.
- Arias, R. S., Conforto, C., Orner, V. A., Carloni, E. J., Soave, J. H., Massa, A. N., … & Rago, A. M. (2023). First draft genome of Thecaphora frezii, causal agent of peanut smut disease. BMC Genomic Data, 24(1), 1-4.
- Fernandez, F. D., Carloni, E., Alessio, F., Bongiorno, V., & Conci, L. R. (2022). First report of a 16SrIII‐X phytoplasma associated with Lactuca sativa witches’‐broom in Argentina. New Disease Reports, 46(1).
- Carrizo, I. M., Lopez Colomba, E., Tommasino, E., Carloni, E., Bollati, G., & Grunberg, K. (2021). Contrasting adaptive responses to cope with drought stress and recovery in Cenchrus ciliaris L. and their implications for tissue lignification. Physiologia Plantarum, 172(2), 762-779.
- Carloni, E. J., Quiroga, R. E., Grunberg, K., & Premoli, A. C. (2021). Nivel de ADN-Ploidía en poblaciones sudamericanas y norteamericanas de la gramínea nativa disyunta Trichloris crinita (Chloridoideae, Poaceae). Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral.
- Carloni, E., Tarnowski, C., Araujo, J., Chaar, J., & Svriz I. (2024). Propagación vegetativa de los algarrobos. En. El cultivo de algarrobo en Argentina. Lopez Lauenstein, D., & Vega, C. Ediciones INTA. ISBN 978-987-679-382-7. http://hdl.handle.net/20.500.12123/19260
- López Lauenstein, D., Teich, I., Carloni, E., Melchiorre, M., Sagadin, M., Frassoni, J., & Joseau, M. J. (2021). Genetic Breeding of Prosopis Species from the “Great American Chaco”. In Low Intensity Breeding of Native Forest Trees in Argentina (pp. 271-293). Springer, Cham.
- Servicio técnico especializado para el desarrollo de protocolos de micropropagación in vitro en plantas de propagación vegetativa, utilizando tanto sistemas de cultivo semisólido como la tecnología de inmersión temporal SETIS™.
- Asesoramiento, producción y venta de plantines de algarrobo y otras especies nativas del centro del país.