Domesticación de especies forestales nativas
Mi línea de investigación se centra en el estudio y la conservación de los recursos genéticos forestales nativos, con énfasis en especies leñosas de valor ecológico y productivo. Trabajo en la caracterización fenotípica y genética de poblaciones naturales, con el objetivo de comprender su variabilidad intraespecífica y su potencial adaptativo frente a condiciones ambientales adversas.
Una parte central de mi labor se orienta al mejoramiento genético forestal para la selección de materiales adaptados a escenarios de estrés hídrico y salino, contemplando tanto la sostenibilidad ecológica como las necesidades de los pequeños y medianos productores.
Desarrollo ensayos experimentales en condiciones controladas y de campo, integrando herramientas de ecofisiología, genética cuantitativa y análisis multivariado, con el fin de identificar rasgos asociados a la tolerancia al estrés y establecer criterios de selección. Esta investigación también aporta a la conservación ex situ in vivo de la diversidad genética, a través del mantenimiento y evaluación de colecciones de campo.
El enfoque multidisciplinario de mi trabajo busca generar conocimiento aplicable a programas de restauración, adaptación al cambio climático y manejo sustentable de especies forestales nativas.
Publicaciones
• López Lauenstein, D., Vega, C., Verga, A., Lascano, HR, Marchelli, P. (2025). Local adaptative strategies for coping with drought stress in Neltuma alba (Leguminosae, Caesalpinioideae) are associated with the timing of leaf senescence. New Forests 56, 28 (2025). https://doi.org/10.1007/s11056-025-10096-8
• Orquera, R.M., Marinoni, L., Velazquez, M.A., Pensiero, JF, Lauenstein, D.A., Vega, C, Zabala, JM (2025). Design of seed transfer zones and assessment of germplasm collections of Neltuma alba for reforestation and afforestation purposes in Argentina. New Forests 56, 10. https://doi.org/10.1007/s11056-024-10072-8
• El cultivo del algarrobo en Argentina / compiladores: Diego López Lauenstein, Carmen Vega. – Buenos Aires: Ediciones INTA; Centro de Investigaciones Agropecuarias, 2024. 425 p. : il. (en PDF)
• Ceballos M., García Álvarez S., Cuchietti A., Moro J., Wasliuk L., Fava J., Acosta N., Chervin M., Perticari A., Melchiorre M., López Lauenstein D., Espinosa M., Pozzi E., Sagadín M., Sotelo C., Ramírez C., Cardozo M., Collavino M., Puente M. y Gallo L. (2024) El estado de la diversidad de especies arbóreas y otras especies de los ecosistemas boscosos. En: Gallo, Leonardo (coordinación). El bien común genético forestal de la República Argentina / coordinado por Leonardo Gallo. – 1a ed. – Buenos Aires: Editorial Teseo / SDL, 2024. Libro digital. ISBN 978-1-911693-26-0.
• García Álvarez S., Chervin M., López Lauenstein D. y Gallo L. (2024) La gestión del bien común genético forestal. En: Gallo, Leonardo (coordinación). El bien común genético forestal de la República Argentina / coordinado por Leonardo Gallo. – 1a ed. – Buenos Aires: Editorial Teseo / SDL, 2024. Libro digital. ISBN 978-1-911693-26-0.
• Venier, P., Ferreras, A. E., Lauenstein, D. L., & Funes, G. (2023). Nurse plants and seed provenance in the restoration of dry Chaco forests of central Argentina. Forest Ecology and Management, 529, 120638.
• Verga, A., and López Lauenstein, D. (2021). Subtropical dry forests: the main forest ecoregion of Argentina. In Low Intensity Breeding of Native Forest Trees in Argentina (pp. 217-243). Springer, Cham.
• López Lauenstein, D., Teich, I., Carloni, E., Melchiorre, M., Sagadin, M., Frassoni, J., & Joseau, M. J. (2021). Genetic Breeding of Prosopis Species from the “Great American Chaco”. In Low Intensity Breeding of Native Forest Trees in Argentina (pp. 271-293). Springer, Cham.
• Venier, P., Funes, G., Teich, I., Lopez Lauenstein, D., & Lascano, R. (2021). Provenance matters: variability under saline stress in young plants of four populations of a Prosopis (mesquite) species from dry forests of Argentina. Canadian Journal of Forest Research, 51(9), 1263-1270.
• Vega, C.; Teich, I; Acosta, M.C.; López Lauenstein, D.; Verga, A.; Cosacov. A. (2020) «Morphological and molecular characterization of a hybrid zone between Prosopis alba and P. nigra in the Chaco region of northwestern Argentina». SILVAE GENETICA, 69: 44 – 54.
• Frassoni, J. E., Kurina, F. G., Lauenstein, D. L., & Joseau, M. J. (2021). Análisis de estrategias de brotación de familias de polinización abierta de Prosopis alba Grisebach de Argentina. AgriScientia, 38(2), 27-40.
• Joseau, M. J., Frassoni, J., Verzino, G., Rodríguez Reartes, S., Verga, A., & Lopez Lauenstein, D. (2021). Avances en la conservación y obtención de material selecto del Banco Nacional de Germoplasma de Prosopis, Córdoba, Argentina. Fave. Sección ciencias agrarias, 20(1), 265-285.
• Verzino, G.; Frassoni, J.; Castillo, N., Joseau, J.; Cólica, J.J.; López Lauenstein, D.; Verga, A. (2020). Implementación de un Rodal Semillero de Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz para obtención de semilla de categoría seleccionada en Saujil, Catamarca. Revista forestal Yvyraretá 28 : 42-48.
Acceso a publicaciones dentro del Repositorio Institucional / Biblioteca Digital de INTA