.
L100: Alternativa para la conservación, almacenamiento y comercialización de pequeñas producciones de Lúpulo
Integrantes de la UDEA desarrollaron un procedimiento de acondicionamiento de lúpulo que le permite a pequeños productores comercializarlo de forma económica y práctica, generando un producto de calidad factible de ser aceptado por las cervecerías artesanales e industriales.
La Unidad de Estudios Agropecuarios (CONICET e INTA) logró desarrollar L100, un nuevo modelo para la conservación, almacenamiento y comercialización de lúpulo para baja escala de producción. Este nuevo formato de comercialización, al que denominamos L100, consiste en lúpulo molido y envasado al vacío en ¨Lingotes de 100 gramos¨ y surge como alternativa al pellet T-90.
Antes de esta innovación, los productores de lúpulo tenían fuertes restricciones para comercializar su producción, aún cuando el 80 % de este insumo era importado por la industria cervecera.
El procedimiento fue publicado sin restricciones de uso ni patentes con la intención de facilitar su adopción y el rápido crecimiento de la producción de lúpulo en Argentina, incluso en zonas no tradicionales. El formato L100 tiene como objetivo que pequeños productores puedan almacenar, conservar y comercializar sus producciones, incrementar la oferta del lúpulo producido en Argentina y ofrecer un producto acorde a las necesidades de la industria cervecera.
Para ver el contenido completo, ingrese al repositorio institucional INTA Digital.